
Módulo 4
Esta clase está en formato audio, busca un lugar silencioso y utiliza auriculares.
Resumen del audio:
Segundo septenio:
* Nacimiento del cuerpo etérico, quedan liberadas las fuerzas vitales para el aprendizaje escolar, la memoria, en un proceso gradual.
* Segunda dentición ( propia).
* Pensamiento en imágenes. Necesitan imágenes vivas, que crezcan con ellos para conocer y comprender el mundo.
* El educador, el adulto como intermediario entre el niño y el mundo.
* De la imitación hacia la emulación (» quiero ser como él / ella, hacerlo como él/ella»). Autoridad amada.
* De la representación en imagen y la experiencia se acercan lentamente, a lo largo de los años al concepto, definición.
* «El mundo es bello» es una experiencia que educa durante todo este septenio. La belleza también se aprende.
* Ritmo, respiración en cada actividad, en la jornada, en la semana…
* Religiosidad. Veneración y cultivo del sentimiento religioso ( no confesional).
* La palabra cobra un valor en sí misma.
* Se definen los temperamentos.
* Cultivo de la voluntad que ahora se internalizó, amor por el trabajo.
* Los relatos acordes al momento evolutivo son bálsamos para el alma.
Relatos que acompañan la evolución de la conciencia y las vivencias anímicas a lo largo de este septenio:
Alrededor de los :
⭐ 7 años ( no excluyente para mayores) Segunda dentición ( propia). Cambio en las proporciones físicas, la expresión, los gestos. Mayor concentración.
Unidad.
Cuentos de hadas ( versión de los hermanos Grimm), encierran gran sabiduría acerca de los diferentes aspectos y desafíos de la vida. Reflejan la unidad, los personajes, lugares y situaciones son imágenes arquetípicas ( El adulto tiene que superar el pensar cotidiano y materialista para acercarse a su significado). Final felíz. Aún en el paraíso.
También historias como Puck, el gnomo; Tatatuck.
⭐ 8 años . Dualidad
Fábulas ( aparecen las picardías, la identificación con ciertos aspectos del instinto animal). Leyendas de santos ( apelan al aspecto superior del ser humano que puede lidiar con esos instintos y superarse).
También cuentos con travesuras y aventuras como El maravilloso viaje de Nils Holguerson, Pippi Calzaslargas ( Astrid Lindgren), Jim Boton y Lucas, el maquinista ( Michael Ende).
⭐ 9 años ( Caída del paraíso) Oportunidad de vivencia de individualidad, crisis, sentimiento de soledad, conexión con la tierra desde un lugar nuevo. Momento de conocer oficios, construir en grupo, cultivar, sembrar el propio alimento. Guía.
Antiguo testamento ( ofrece respuestas a las preguntas del alma).
El secreto de Lena ( Michael Ende).
⭐ 10 años ( Rubicón. No hay vuelta atrás) Quiebre. Cuestionamiento. Desconfianza. El adulto debe hacerse merecedor, digno de confianza, aceptar sus falencias y trabajar para superarlas. Comprender la vivencia del / la niño/a. Mayor interés por su entorno, por la relación con el reino animal.
Mitología nórdica.
Ronja ( Astrid Lindgren).
⭐ 11 años. Llega la armonía, individual, grupal, belleza, gran destreza física, breve tiempo de equilibrio. Acercamiento a la Botánica.
Pasando por relatos de antiguas culturas ( Antiguas India, Persia, Egipto, Babilonia) Llegamos a Grecia Antigua, la Ilíada y la Odisea ( hay buenas versiones para niños).
⭐ 12 años ( portal de la pubertad) Conquista del cuerpo físico, que crece en sus extremidades. Cierta torpeza hasta encontrar una nueva armonía. Expansión. Leyes, reglas, justicia. Interés por el mundo mineral, la Tierra y el cielo, los astros. Pensamiento más abstracto.
– Relatos de Antigua Roma. Milón y el león. Alejandro Magno.
Materiales para Bloque artístico:
Adjunto:
Materiales y explicación.
Bloque artístico 1
Luego de juntar todos los materiales tienes que disponer de unos 25 minutos para realizar este bloque. Si quieres hacerlo con alguna compañera seria ideal!
Grabación de la reunión:
Cuento: Ramón preocupón
Bloque artístico 2
Envía fotos al grupo de tus producciones artísticas
El trabajo
Realiza la lectura del capítulo EL TRABAJO del Libro” Volver al amor” de Marianne Wiliamson CAPITULO 7 PAGINA 50
RECOLECTA DE ESE CAPITULO 5 PERLAS Y COMPÁRTELAS AL GRUPO GRANDE.
Libro: Volver al amor